Análisis icónico de los petroglifos de Catazho – (Morona Santiago)
Abstract:
En la presente investigación concebimos a la cultura material como un hecho externo a las conciencias individuales, debido a que planteamos que los petroglifos de Catazho fueron realizados por individuos que formaban parte de un grupo social que tenía convenciones específicas para intercambiar y hacer inteligibles los mensajes que se transmitían entre sus miembros. Así, los petroglifos en este trabajo son entendidos como representaciones visuales compuestas por signos, los cuales a su vez forman parte de un sistema en el cual se interrelacionan. Este es un sistema de comunicación en el que existen reglas y leyes que regulan las combinaciones de los elementos, las cuales aseguran que se llegue a un fin, la comunicación. El análisis de la combinatoria de elementos, a través de un modelo teórico nos ha permitido establecer 4 grupos de relaciones básicas presentes en el conjunto de petroglifos de Catazho. Por lo tanto, las relaciones entre grabados responden a un conjunto de reglas para la combinación entre unidades significativas (grabados) que permiten las relaciones solo de ciertos elementos en contextos espaciales específicos de las rocas. Por ejemplo, la relación que hemos denominado ser humano – serpiente, ocurre entre motivos identificados como posibles seres humanos y cuerpos y líneas serpentiformes. Lo cual contrasta con la prohibición para fijar motivos identificados como mono con motivos serpentiformes. Es decir, hemos identificado patrones de inclusión y exclusión para plasmar motivos en los petroglifos, lo cual responde a un ordenamiento lógico de los grabados en las piedras.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- BICÉFALOS
- Morona santiago
- Arqueología
- Petroglifos De Catazho
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Iconografía
- Antropología
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Historia de Sudamérica

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
