Solución habitacional utilizando Tecnología Drywall
Abstract:
La edificación de obras arquitectónicas siempre ha sido un punto importante en toda civilización, pero en épocas antiguas dichas obras tomaban mucho tiempo para su construcción.Desde la revolución industrial -punto de partida de la innovación de los sistemas constructivos- y posteriormente la creación de conceptos como la prefabricación, se va permitiendo crear nuevos sistemas constructivos y mejorar los sistemas empleados en la antigüedad. La ambición de toda familia en nuestro medio, es el de poseer una vivienda que satisfaga sus necesidades, pero debido al alto costo de la construcción y al tiempo de ejecución, resulta difícil el poder acceder a este anhelo. Gracias a la implementación de nuevos sistemas constructivos, esta ambición está más cercana que hace años atrás. Sistemas que han sido creados en las grandes potencias tecnológicas e industriales, poco a poco van llegando a los países llamados del tercer mundo facilitando cumplir con una de las necesidades básicas para el ser humano: una vivienda. La denominada Construcción en seco va tomando protagonismo en el ámbito de la construcción por sus versatilidades en ejecución y reducción de desperdicios en obra. Por todos estos aspectos se realiza un estudio y una propuesta de este sistema constructivo aplicado en la elaboración de un proyecto de vivienda. Este documento proporciona información sobre el Sistema Drywall, adentrándose en el estudio de sus componentes así como su modo correcto de empleo. Además se ha creado un manual interactivo que facilita el entendimiento del sistema, el cual va anexo a esta Tesis.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Construccion En Seco
- Sistema Constructivo Steel Framing
- Sistema Drywall
- Tesis En Arquitectura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Arquitectura
- Materiales de construcción