Sostenibilidad ambiental para la instalación de energía solar y eólica en la provincia de Los Ríos
Abstract:
Este proyecto de investigación determina las áreas óptimas para el establecimiento de instalaciones de energía solar y eólica en la provincia de Los Ríos aplicando Sistemas de información Geográfica, y mediante el empleo de los criterios de velocidad y dirección del viento, radiación solar, heliofanía, pendiente y usos del suelo; para efectos de su consecución se realizara un diagnóstico sobre el empleo de fuentes de energía renovable y convencional, la identificación de las zonas con potencial eólico y solar, y la determinación de los costos para infraestructuras de generación de energía solar y eólica. La muestra poblacional la integraron 384 ciudadanos de la provincia Los Ríos, a los cuales se les aplicó un cuestionario de encuesta tipo Likert conformado por 10 ítems referentes al uso de fuentes de energía convencional y renovable. Se utilizó el Atlas eólico del Ecuador; en el caso de la radiación solar se utilizó el Atlas solar del Ecuador; además se empleará información cartográfica preexistente sobre los niveles de pendiente y usos de suelo. Para la identificación de los ítems discriminantes de la encuesta se utilizará el software Minitab 15 en el cual se procederá a la obtención del coeficiente de correlación de Pearson (r), la distribución t de Student, y la prueba de Friedman al 95% de probabilidad. El procesamiento de los datos climatológicos se lo efectuara en el software Microsoft Excel 2016, a través del cálculo de sumatorias (∑) y promedios (ẋ) mensuales-anuales, y el relleno de los datos faltantes por el método de relación. Palabras claves: Sistemas de información geográfica, Energía solar, Energía eólica, Áreas optimas …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería y operaciones afines
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje