Sostenibilidad del sector camaronero y su influencia socioeconómica en los cantones Sucre, San Vicente y Jama
Abstract:
La investigación tiene como finalidad evaluar la sostenibilidad del sector camaronero y su influencia en los aspectos socioeconómicos de los cantones Sucre, Jama y San Vicente. Se utilizó varios métodos de investigación como inductivo-deductivo, analítico-sintético, estadístico y Delphi. Además, se realizaron acciones como determinar las variables e indicadores del desarrollo sostenible y socioeconómico, en donde se conformó un panel de expertos, los cuales seleccionaron las variables a evaluar con la aplicación del método Delphi y validaron la fiabilidad con el método de concordancia Kendall alcanzando un 0,82% y 0,92%, respectivamente. Luego se procedió a diagnosticar la situación actual de las camaroneras seleccionadas, con la utilización de la encuesta, herramienta elaborada y validada por los especialistas con 0,99% de fiabilidad según el Alfa de Cronbach. A esta información se le realizó una correlación y regresión donde se constató los aspectos positivos y negativos de los indicadores seleccionados, entre los que destaca las deficiencias al momento de agendar una cita médica, y su atención del indicador de salud, añadiendo a esto que en ocasiones no se valora el esfuerzo y trabajo de los empleados, los mismos que no tienen otro método de ingresos incidiendo en el indicador de pobreza, y la ausencia del control de desperdicio lo que perturba a la sostenibilidad. Toda esta información sirvió para la elaboración de una propuesta metodológica basada en el modelo Balanced Scorecard con el fin de alinear la gestión actual de las camaroneras de los cantones Sucre, Jama y San Vicente hacia la sostenibilidad, en busca de un desarrollo equitativo que promueva el Bienestar social, económico y ambiental.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Sector camaronero
- Desarrollo Socioeconómico
- Desarrollo Sostenible
- INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía