Análisis junguiano del mundo onirico indígena de la zona del Quilotoa.


Abstract:

La presente tesis aborda el siguiente tema : “Análisis junguiano del mundo onírico indígena en la zona del Quilotoa”. Hasta el momento no se han hecho investigaciones al respecto. Unas de las motivaciones que he tenido siempre es apoyar a las culturas indígenas y en especial a la zona del Quilotoa por sus costumbres, tradiciones, creencias, música, leyendas y pos sus sueños que son vivos de vivencia diaria. También la idea de realizar el presente trabajo de investigación se inició a partir de las actividades educativas que realice durante tres años en el Colegio “Jatari Unancha”, y el afán por descubrir más a fondo la vida del indígena que es revelada a través de los sueños. He escogido este tema porque ha visto la necesidad de hacer presente las realidades propias de éste pueblo, a fin de conocer mejor su personalidad y sus valores. Además, he visto la importancia de sustentar científicamente sobre si los sueños influyen o no en la toma de decisiones del indígena para, de esta manera, contribuir al conocimiento de la personalidad del indígena Quichua del Cotopaxi.

Año de publicación:

1997

Keywords:

  • Simbolo
  • Psicología Educativa
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Religiones no previstas en otros apartados