Análisis jurisprudencial de la eutanasia en Colombia y Perú frente a la legislación ecuatoriana y la vulneración del derecho a la vida digna abordado por la corte …
Abstract:
A lo largo de la historia, el derecho a la vida ha sido analizado desde diferentes concepciones, no obstante, en todas se llega a concluir que el mismo debe ser adaptable y apreciable a satisfacer y cumplir con cada una de las necesidades que el ser humano posee a lo largo de su desarrollo dentro de la sociedad, sin lugar a duda, en dicha evolución, es oportuno considerar que en los diferentes países y como tal, ordenamientos jurídicos, lo que se propende es proteger la integridad y bienestar del ser humano. La eutanasia, es una figura jurídica que si bien no es nueva, si ha comprendido el debate entre diferentes aspectos, tanto, jurídicos como axiológicos y culturales dentro de las diferentes sociedades. Este aspecto provoca la necesidad de conocer bajo que parámetros puede ser permisible su aplicación en el campo del derecho y que tan viable es su consecución en las diversas legislaciones desde su aparición en el año de 2002 como legal a nivel de países de primer mundo, y; en el año de 1997 con su despenalización y legalizada para el 2015 dentro de Latinoamérica con Colombia y la salvedad aplicada en el caso de Perú.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho penal
- Derecho privado