Análisis jurídico de la coactiva en Ecuador ¿Juicio o trámite administrativo?.


Abstract:

Con el presente artículo académico he incluido opiniones de los principales jurisconsultos sobre la verdadera naturaleza jurídica de una coactiva estatal, además se ha agregado casos que marcan precedentes en corte constitucional ecuatoriana, llegando a la conclusión de que la coactiva es un trámite administrativo y que sus funcionarios no pueden ser denominados jueces; por más de que exista un error en el Código de procedimiento civil denominándolos “jueces especiales de coactiva” el Código Orgánico de la Función Judicial no los menciona porningún lado, ni siquiera como órganos auxiliares de la función judicial. Si bien es cierto, las leyes actuales les facultan una potestad que se denomina en jurisdicción coactiva, pero esto no quiere decir que sus actuaciones constituyen decisiones judiciales pudiendo presentar acciones de protección en contrade sus actos administrativos cuando sean violatorios de derechos y garantías constitucionales. Además existen actualmente mecanismos de defensa frente a la acción coactiva, que es realmente donde se activa el aparato jurisdiccional del estado en los llamados juicios de excepciones a la coactiva, los jueces competentes de tramitarlo son los del tribunal contencioso administrativo y es aquí donde realmente se genera una controversia con las 3 partes que deben de acudir y conocer un juicio (juez, actor y demandado).

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA
  • coactiva
  • Tramite Administrativo
  • FUNCIÓN JURISDICCIONAL
  • RECAUDACIÓN DE CARTERA
  • Instituciones Publicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho