Análisis jurídico de la procedencia, interposición y admisibilidad de los recursos verticales presentados en contra de providencias emitidas en la ejecución de sentencias dictadas en procesos de conocimiento.
Abstract:
En el Código Orgánico General de Procesos existen antinomias y vacíos legales en las disposiciones que regulan la procedencia, interposición y admisibilidad de los recursos verticales presentados contra providencias emitidas en la fase de ejecución de sentencias dictadas en procesos de conocimiento. Este análisis, tiene dos finalidades: primero, determinar contra qué autos interlocutorios dictados en fase de ejecución procede la interposición de los recursos de casación, apelación y hecho; y, segundo, plantear varias disposiciones reformatorias al Código Orgánico General de Procesos, para eliminar las antinomias que actualmente se encuentran en estas normas específicas. Para alcanzar las finalidades antedichas fue necesario estudiar los recursos que prevé el Código Orgánico General de Procesos, en específico las impugnaciones verticales; los aspectos fundamentales de la ejecución, así como las disposiciones que regulan la presentación de recursos en ésta; y, providencias judiciales en las que hayan criterios respecto a la procedencia, interposición y admisibilidad de recursos verticales planteados en la fase de ejecución.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Casación
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- MEDIO DE IMPUGNACIÓN
- LEGISLACION ECUATORIANA
- Apelacion
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho
- Derecho penal
- Procedimiento y tribunales