Storytelling como estrategia did?ctica en la ense?anza-aprendizaje de Lengua y Literatura para los estudiantes de s?ptimo grado de la Unidad Educativa del Milenio Guardiana de la Lengua ?Bosco Wisuma?


Abstract:

Este trabajo de integraci?n curricular tiene el prop?sito de que el docente pueda emplear la gu?a de interaprendizaje, aplicando el Storytelling, como experiencia exploradora, a modo de estrategia did?ctica en educaci?n; la principal caracter?stica de esta destreza es la de crear contenido multimedia sobre la narraci?n de cuentos, mitos y leyendas, para de este modo mejorar las competencias de la educaci?n b?sica media, incluyendo una variedad de instrumentos para su dise?o. Dicho dise?o debe resultar adaptable en cualquier contexto y ser viable, mediante el uso de diferentes herramientas que son necesarias para la elaboraci?n de los videos, puesto que en la educaci?n es fundamental que el aprendizaje impartido sea significativo. Por ello, es recomendable aplicar estrategias did?cticas que motiven a los alumnos, m?xime en este nuevo proceso de ense?anza-aprendizaje virtual y a distancia, debido a la pandemia del COVID-19. El objetivo de esta investigaci?n ser? el de incidir sobre la mejora en la ense?anza-aprendizaje de Lengua y Literatura, integr?ndola con Educaci?n Cultural y Art?stica y Ciencias Sociales, puesto que en el curr?culo shuar se trabaja con ?reas integradas. Y mediante el uso de la gu?a de interaprendizaje, empleando el Storytelling, como pr?ctica piloto, para los estudiantes de s?ptimo a?o de la Unidad Educativa del Milenio Guardiana de la Lengua ?Bosco Wisuma?. Por medio de videos elaborados con contenido sencillo, f?cil, entendible y adecuado para el aprendizaje, al tiempo de retroalimentar los conocimientos que no fueron captados en el ?rea de Lengua y Literatura, espec?ficamente en escritura y diferenciaci?n de b/v (tomado como un micro-ejemplo, si se quiere, de su operatividad m?s general); dicha estrategia ser? una herramienta para el docente, de uso espont?neo ya que no necesita de mucho tiempo; su elaboraci?n no es compleja, para que el material elaborado sea compartido con los alumnos. Para el desarrollo del proyecto fue necesario apoyarse en una metodolog?a cualitativa, ya que se hizo un proyecto piloto, que se est? experimentando con Storytelling, en 7 ni?os del total de 22 estudiantes, que por las circunstancias de la pandemia no se pudo hacer de forma cuantitativa. Mediante el uso de distintas herramientas de recolecci?n de datos como los diarios de campo, entrevistas y acompa?amiento docente; m?todos que sirvieron como base para el desarrollo del trabajo; finalmente se estableci? conclusiones y recomendaciones. Juukma Ju takat nekatin tusar jukar pachikma nuka unuikiartin penker jintia najanat tusar najanamuiti, nuya aintsank, nuya aintsarik, nakarar nuya pachiar iwiarnatrar uchi unuiniartin najatatniuiti, juka nekatniuka amamkesar ejemaknumia iisar nuya jukar najanamuiti, aujmatsamu, yaunchu aujmatsamu, aujmatsumu nekamu, nuka nekaska uchi unuimiatai amuiniak ajape pujuinia nunaiti, tura nukap imiatkin irunui nujai takat jukitin, nekasrik iisar pujamujai metek najanatin, nujai amamkesar najanki weakur wakan jikmia iitiai najanatin, tuma asamtai yamaiya juinkia unuimiatka iisar nekatin ti timianaiti, tuma asamtai, yamaiya juinkia imiatkinjiai jintiatin ti timianaiti, uchin waramtikniuiti, yuta yamaiya juinkia nutikiar takakmastin uchi jintiatin ti penkeraiti, arantia nuya ejemaknumani nekatin asa, yamaikia sunkur COVID-19, jatetmaku asakrin unuimiat imian junatsui. Ju takat najanamu jeamurinkia chichamunam, nuya chicham nekamunam, mashi nekatin pachikmanum nuya ii nunke nekamunam aujmatsamu nekamunam penker unuimiatmaiti, shuranum unuimiatmaka nekatai mashiniu pachiamu asamtai. Nuya jintia iwiarnatramu pachimramu najanamua nujai metek unuimiat jukimiu atiniaiti, unuimiatka jui najanati timianum unuimiatai ?Bosco Wisuma? shuar chicham emtuktia tiri iniaikiamunam junawai. Nuka wakan itiai najanamu, yupichuch, ujumek, nekamnia nuya unuimiatnum penker jukimnia, nuya aintsank nekamu awakeasrik ejekamnia chicham nekamunam imiach nekachma un awakeasrik nekatniunam nuya aintsak apach aatainiam b/v aamunam awajinia nuna nekatin tura penker aartin; nuka nekaska unuikiartinian tii nukap iyawai, nuka warikmasar najantainti nukap tsawanka utsumnatsui; najanamuka amikchamuiti, uchi unuimia susatin jeatsui. Ju takat najaneakur jintiasar iismaka nekachmanumia nekamunam iirsa najanamuiti, juka takat najanmaka tuakmanum jukimiuiti, iruar nuya akantrar najanamu asamtai, tsenken uchichijiain najanamuiti, mashikia jimiara nawe jimiar uchi ainiawai, sunkur aa asamtai mashi uchijiai takakmaschamuiti, juka takat najankurka iisma jukmaiti ikiam wekakur jutai papi iwiaramu, anintramu, nuya unuikiartin yayakur, nuka takat najankur shiram najanamuiti, nuya amuakur takat najanamu mashiniu enetai ikiursamuiti tura nuya wari najanatniuit nusha enentai ikiuamu awai. Uchillayachishkayuyay Kay llamkay shuk chayrakuy charin, chaytami kan yachachik shuk kamupatay storytellingwan ishky tukushpa llamkanta kankuna. Kay llamkay maskan multimedia yachay ruranata, kay multimedia nishka, hawarimay y ?awpayrimaypish rimanka, kaykuna shuk llamkay sumakmi ruranka. Shinapash anchayupakmi kan estrategias did?cticas nishkata ruranata Yachana wasipi rurankapak. Kay taripay sachapampapi rurashka kan, yachay?an imaykanakak kan, kaypi kanchis wawakuna yachanawasi ?Unidad Educativa Del Milenio Guardiana de la Lengua ?Bosco Wisuma? ayniykarkuna shinami tawka hillay rurachiykanchik shina: tapuykutichiy, rimanakuypi. Shuyurikuchikmanta sumakrimayachay shimimantapash hawaya yachanata kanka, kay Shuyurikuchikmanta sumak sumakmi hamutaypak atillapish kana kan, kayta rurashpa yachachik Mushuk hillaykuna rurankaka Tukurinkapak kayta rurashpaka sumak yachayta wacharinka, kaypi wawakuna ashtawan yachankakuna, chaymanta shuyurikuchik contextualizados rurana kanchik.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • VIRTUALITY
  • Akanramuri
  • STORYTELLING
  • Language and Literature
  • Sumakrimayachay shimimantapash
  • VIRTUALIDAD
  • Ejemaknumani unuimiatai
  • teaching strategies
  • Estrategia didacticapish
  • Unuimiat
  • Lengua y Literatura
  • aprendizaje
  • Itiur jintiatniuit
  • Learning
  • Chichamna nekatai
  • Yachakuy
  • Estrategias did?cticas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Enseñanza primaria
  • Literatura y retórica