Análisis jurídico de los impuestos ambientales su importancia y aplicación en el Ecuador
Abstract:
Me propuse investigar la importancia de la aplicación de los impuestos ambientales en el Ecuador y realizar un pequeño estudio de derecho comparado con los países del Norte de Europa que han sido los pioneros en implementar estos impuestos en sus sistemas; y al final del trabajo analizar si la Ley de Impuestos Ambientales y Optimización de Ingresos del Estado que rige desde el 2011 en nuestro país, es una ley con fines ambientales con las características que estos impuestos deben tener; y, si los impuestos establecidos generaran que las empresas y los ecuatorianos tomen conciencia de lo importante que es cuidar al medio ambiente. El trabajo se divide en cuatro capítulos, siendo el primero un estudio de la historia de los impuestos, de donde nace la importancia de la protección ambiental en la actualidad, y la relación entre el derecho ambiental con el fiscal y la intervención del Estado. En el segundo capítulo se analiza el concepto de impuestos ambientales, sus características - elementos; en el tercer capítulo se estudia la historia, aplicación e importancia de los impuestos ambientales en los países del norte de Europa, países avanzados en temas fiscales ambientales. En este capítulo se hizo además un breve análisis de cada país y su aporte al progreso de la aplicación de los impuestos ambientales. Finalmente en el cuarto capítulo, se realiza un análisis completo sobre los impuestos y reformas ambientales establecidas en la Ley de Fomento Ambiental y la importancia de la aplicación de los impuestos ambientales en nuestro país. De todo lo anterior concluí que estos impuestos son una buena política de estado para el cuidado del medio ambiente, el fin principal de estos impuestos son crear conciencia de que todos utilicen tecnología más limpia, contaminen menos, y reciclen más. No obstante, la actual Ley de Fomento Ambiental no tiene en su contexto la finalidad ambiental ya que las reformas no generan los incentivos necesarios para que las personas cuiden el medio ambiente, excepto el impuesto a las botellas plásticas que a mi criterio es la más importante reforma pues genera una mayor cultura de reciclaje.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ECONOMÍA POPULAR
- IMPUESTO AMBIENTAL
- Medio Ambiente
- Análisis jurídico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Economía de la tierra y la energía
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial