Strongyloides spp. en caninos de una zona rural del Guayas y el riesgo en Salud Pública


Abstract:

En este estudio se determinó la incidencia de Strongyloides spp. en heces de perros domésticos de la comuna “Limoncito” de la parroquia Chongón, provincia del Guayas; y se investigó a través de encuesta el riesgo en salud pública, el estudio se realizó desde agosto del 2014 a enero del 2015, en donde este parásito se identificó mediante la técnica coproparasitaria de flotación y se confirmó por el método de Baermann modificado, se aplicó un estudio descriptivo-prospectivo-transversal; los caninos evaluados, fueron de raza mestiza, tenían edades entre los 3 meses a 10 años, 70 fueron machos (58%) y 50 hembras (42%), todos los perros estaban en domicilios y por ende tenían propietarios. De un total de 120 muestras (uno/animal), 10 resultaron positivas para Strongyloides spp, de las cuales cinco pertenecían a animales que presentaron sintomatología con Estrongiloidiasis canina como: debilidad, deshidratación, mucosas pálidas, diarrea acuosa y con presencia de sangre o mocos, de aquellos sintomáticos uno murió; esto permitió determinar la incidencia, con un resultado del 8, 33%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Parasitología
    • Infección
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ganadería
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades