Análisis jurídico del tipo penal de homicidio culposo por mala práctica profesional del médico en el código orgánico integral penal
Abstract:
En nuestro país el tema de la mala práctica médica ha sido tratado de una forma incipiente, ya que no existían mecanismos idóneos de protección para las víctimas de la misma, esto ha sido incluso reconocido a nivel internacional por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Melba Suarez vs Ecuador en donde se determinó que el Estado era responsable por la violación de los derechos a las garantías judiciales y también por la violación del derecho a la integridad personal de la víctima en función de garantizarle una reparación con la que podría acceder al tratamiento médico necesario para su problema de salud. Con estos antecedentes se incluyó en el Código Integral Penal el art 146, que pretende cumplir dicho cometido, adoptando la concepción de la escuela finalista en los delitos culposos, esto es delimitando estrictamente el delito culposo en el ámbito profesional a los preceptos del deber objetivo de cuidado del médico, lo cual conlleva un análisis minucioso sobre la nueva dogmática incluida en el nuevo cuerpo legal. Sin duda el delito culposo y su conceptualización plantean un nuevo reto en el ámbito jurídico ecuatoriano, ya que los conceptos que abarcan esta institución deben ser entendidos de una manera clara y delimitada para no dar paso a interpretaciones extensivas que deriven en resoluciones arbitrarias o mal fundamentadas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- LEYES
- MALA PRACTICA
- HOMICIDIO CULPOSO
- Derecho
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Paleontología
- Derecho