Sumak Kawsay o Buen Vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador: Aplicación y resultados en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2014)


Abstract:

Este libro presenta un análisis exhaustivo de la aplicación del sumak kawsay o buen vivir en la República del Ecuador en el período 2007-2014. Pasa revista a las principales medidas de política económica diseñadas y ejecutadas por el gobierno de Rafael Correa en los ámbitos de transformación productiva, economía popular y solidaria, y soberanía alimentaria. El argumento de Santiago García Álvarez es que la política económica implementada ha logrado un crecimiento económico con fuertes procesos distributivos y bkp_redistributivos para una sociedad menos inequitativa, pero, paradójicamente, con inconsistencias frente a los grandes principios del sumak kawsay. En la sustentación teórica, el autor enfatiza que el sumak kawsay va más allá de ser un simple discurso de corte indigenista y localista, y que más bien se enmarca en una crítica radical al capitalismo en la medida en que configura una propuesta conceptual y política a partir de una armonía o equilibrio integral de los procesos sociales, económicos y ambientales. Mientras que, en la parte final de la obra, se elabora un conjunto de propuestas respecto al rol del Estado, la participación social, el extractivismo y la interculturalidad, todos estos grandes retos que las sociedades ecuatoriana y latinoamericana deben afrontar para la realización del buen vivir.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • desarrollo
  • ECUADOR
  • Política Económica
  • sumak kawsay

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Desarrollo sostenible
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Historia de Sudamérica
  • Perú
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)