Análisis laboral de los artesanos dedicados a la confección de textiles, en el sector Mapasingue este de la ciudad de Guayaquil período 2016-2017


Abstract:

Ecuador vive una notable desaceleración de la economía BCE (2016). Por lo que la contracción del mercado laboral da espacio a otras formas de empleo como el subempleo, el empleo inadecuado y la informalidad resultando ser la respuesta a la falta de empleo pleno INEC (2015), dentro de este contexto el segmento de artesanos que se dedican a la confección de textiles buscan su espacio dentro de un mercado en el que deben de competir con el industrial nacional y extranjero. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad organizar a los artesanos dedicados a la confección de textiles del sector Mapasingue Este, generando una agremiación que les permita desarrollar sus capacidades y mejorar su calidad de vida tanto en el aspecto económico como social, con metas concretas y proactivas, permitiéndoles estabilizarse en la sociedad. Dentro de la metodología utilizada en el trabajo investigado están la recolección de información bibliográfica y estudio de campo, así como los métodos deductivo, inductivo y analítico, y las técnicas de entrevista y encuesta, que permitieron conocer de fondo la realidad que viven los artesanos y así plantear varias alternativas que viabilicen su bienestar, que les permita contar con las herramientas necesarias para competir en el mercado y poder enfrentarse a los retos actuales

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FALTA DE EMPLEO
  • SUBEMPLEO INADECUADO
  • INFORMALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Economía del trabajo
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Economía laboral
  • Transporte marítimo, aéreo y espacial