Supervivencia y efectividad del tratamiento médico – quirúrgico en adenocarcinoma de próstata según etapa clínica
Abstract:
Antecedentes: El cáncer de próstata (CP) es el segundo cáncer más común en hombres alrededor del mundo. Su supervivencia está condicionada a un adecuado tamizaje, estadificación y tratamientos oportunos. No existían investigaciones locales que validen la efectividad de las intervenciones clínicos quirúrgicos disponibles para esta enfermedad en nuestro medio. Metodología: Se realizó un estudio caso control, que incluyó 303 pacientes consecutivos con CP, elegidos sin aleatorización, atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado entre el 01/08/2015 y 30/04/2021, que fueron sometidos a tratamiento clínico-quirúrgico en esta institución. Se construyeron tablas de Kaplan Meier tomando como punto final la mortalidad y recurrencia. Los tiempos de sobrevida y el tiempo libre de recurrencia se comparó mediante la prueba de Log Rank y se consideró significativo una p < 0.05 Resultados: La edad promedio fue 67 ± 10 años, recayeron 31 (10%) y murieron 137 (45.2%). La media de sobrevida fue la siguiente: Estadio I, 50 meses (IC95% 42-58); Estadio II, 46 meses (IC95% 42-58); Estadio III, 51 meses (IC95% 46-55); Estadio IV, 33 meses (IC95% 30-37); Global, 42 meses (IC95% 40-45) existiendo una diferencia estadística (p < 0.001). La media de tiempo libre de recurrencia fue: Estadio I, no hubo; Estadio II, 54 meses (IC95% 50-58); Estadio III, 58 meses (IC95% 56-60); Estadio IV, 56 meses (IC95% 53-59); Global, 42 meses (IC95% 4044) existiendo una diferencia estadística (p < 0.05). Conclusiones: Existen diferencias en la efectividad (sobrevida y tiempo libre de recurrencia) en pacientes con CP estadio IV.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ECUADOR
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- HOMBRES
- calidad de vida
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Tratamiento quirúrgico
- Neoplasias de la próstata
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades