Suplementación de vitamina A en tratamiento standard de infecciones respiratorias agudas de 300 niños de 6 meses a 7 años, Hospital de Niños León Becerra de Guayaquil
Abstract:
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) representan uno de los principales motivos de consulta en atención primaria en todo el mundo, principalmente de menores de 7 años de edad. Aún cuando la mayoría de las IRA son autolimitadas, los errores diagnósticos y terapéuticos representan un problema por el uso excesivo e inadecuado de antimicrobianos, lo cual ha dado origen a resistencia bacteriana y desperdicio de medicamentos. Las IRA constituyen un variado grupo de enfermedades que afectan diferentes partes de las vías respiratorias y cuyas manifestaciones son similares; además es importante tener en cuenta que los músculos cardiaco y respiratorios son los únicos que funcionan constantemente sin períodos de descanso, por lo que una depleción nutricional o un estado de malnutrición puede tener un efecto agravante sobre los pacientes con enfermedades respiratorias. Se sabe que la infección respiratoria aguda afecta y, a su vez, es afectada por el estado nutricional del paciente; además que los micronutrientes tienen una estrecha relación con el buen funcionamiento del sistema inmune. Por lo tanto, se ha hallado que la administración de mega dosis de vitamina A reduce la mortalidad y gravedad de las infecciones respiratorias en niños(11, 16). Por consiguiente, este estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo; se realizó con la finalidad de evaluar la efectividad del tratamiento complementario de vitamina A en niños hospitalizados que padecen procesos respiratorios agudos.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Infecciones del sistema respiratorio
- HOSPITAL LEON BECERRA DE GUAYAQUIL
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- Pediatria
- VITAMINA A
- Micronutrientes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos