Análisis léxico semántico del argot de los estuqueros en Cuenca


Abstract:

En el presente trabajo, hemos realizado un análisis léxico semántico del argot de un grupo ocupacional importante en nuestra sociedad cuencana, como es el de los estuqueros, representándolos para el efecto, con los que se dedican a esta labor de la estuquería, en las Parroquias cuencanas de Ricaurte y Nulti. Los objetivos de esta indagación son: rescatar, analizar y exponer este particular tipo de habla, que forma parte del quehacer comunicativo cotidiano, de este conglomerado artesanal. En la primera parte, exponemos el contexto histórico y socio-cultural de estas parroquias, resaltando la importancia de la actividad laboral que realizan los estuqueros. Seguidamente, se expone el marco teórico, referido a: el lenguaje y los niveles del habla; la lengua, el habla sus nivel y características, los niveles del análisis lingüístico y sus particularidades, que constituyen ser tópicos pertinentes a este trabajo sociolingüístico. Posteriormente, explicamos la metodología aplicada para la elaboración de esta investigación. Para centrarnos luego, en el análisis léxico semántico respectivo. Finalmente, exponemos las conclusiones sociales y lingüísticas asimiladas en esta investigación de campo, recomendando a futuros investigadores de esta área, a continuar trabajos similares, por ser útiles, prácticos y pertinentes, como aporte al público interesado en estos temas, y para afianzar nuestra formación académica y profesional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SEMANTICA
  • Argot
  • Léxico
  • SOCIEDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Filosofía y teoría
    • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
    • Literatura y retórica