Susceptibilidad antibiótica de la aggregatibacter actinomycetemcomitans a la clindamicina
Abstract:
Las patologías periodontales son uno de los problemas que hoy en día se presentan comúnmente en personas jóvenes y adultas. La etiología de las periodontopatologias son de carácter multifactorial. Además debe considerarse como una enfermedad de carácter infeccioso bacteriano, la cual es producida por numerosos agentes microbianos tales como: Actinobacillus actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia, Bacteroides forsythus y Treponema denticola. Estudios demuestran que los microorganismos patógenos durante el tratamiento periodontal mecánico no son totalmente eliminados, es por eso que se debe complementar dicho tratamiento con antibióticos. Aunque actualmente no hay un consenso de que medicamento prescribir debido a la gran resistencia de microorganismos a los antibióticos, es por esto que se realizan estudios de la susceptibilidad de los microorganismos a determinados fármacos. Este trabajo de investigación se basó en el análisis de muestras tomadas de pacientes de la Facultad Piloto de Odontología que presentan enfermedad periodontal con el fin de reconocer la resistencia del Aggregatibacter Actinomycetencomitans a la Clindamicina. Resultados Los porcentajes de susceptibilidad que describió el patógeno ante la acción de la clindamicina son los siguientes: el 52% de las muestras describieron susceptibilidad y el el 48% de las muestras describieron resistencia. Conclusión: La clindamicina dentro del área Odontológica podrá ser considerada un antibiótico con grandes resultados contra patologías periodontales donde esté presente el Aggregatibacter Actinomycetencomitans.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Enfermedades Periodontales
- Etiologia
- Antibioticos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica