Susceptibilidad antibiótica del aggregatibacter actinomycetencomitans a la amoxicilina


Abstract:

Los antibióticos utilizados en casos de patologías periodontales presentan diversos mecanismos de acción, por tal motivo es de prioridad analizar y estudiar el patógeno periodontal que queremos analizar. Son varios los patógenos periodontales, pero el que es de interés en este estudio es el Aggregatibacter Actinomycetencomitans, el cual es un microorganismo identificado a comienzos del siglo XX. Su presencia es mas especifica en la Periodontitis Agresiva Localizada. Los antibióticos más utilizados en enfermedades periodontales son: penicilinas, metronidazol, tetraciclinas, espiramicina, clindamicina, amoxicilina que van actuar disminuyendo la flora periodontal patogena. Este estudio tratara sobre susceptibilidad antibiótica de la Aggregatibacter Actinomycetencomitans a la amoxicilina, este antibiótico es una penincilina semisintética de amplio espectro, de acción y de uso muy frecuente en la práctica clínica odontológica diaria. Se realizara esta investigación tomando una muestra en aproximadamente 24 pacientes con enfermedad periodontal y se realizaran pruebas en el laboratorio con el fin de reconocer la resistencia antibiótica de este fármaco.Resultados El Aggregatibacer Actinomycetencomitans ante la acción de la amoxicilina describió:Una susceptibilidad del 86% en las muestras analizadas y una resistencia del 14% en las muestras analizadas.Conclusión La amoxicilina se puede considerar como antibioticoterapia de elección para tratar enfermedades periodontales, aun así es conveniente considerar la gran resistencia que describe el patógeno periodontal más importante como lo es el Aggregatibacter actinomycetencomitans como muestra en varios estudios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Farmacologia
  • Antibioticos
  • Enfermedades Periodontales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Microorganismos, hongos y algas