Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias patógenas aisladas en urocultivos en el Hospital General Isidro Ayora, Loja, julio - septiembre 2013
Abstract:
El estudio “Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias patógenas aisladas en urocultivos en el Hospital General “Isidro Ayora”. Loja, julio – septiembre 2013”, fue una investigación de tipo descriptiva – prospectiva, realizada en un hospital de 2° nivel de la Ciudad de Loja al sur del Ecuador en muestras de pacientes que fueron atendidos en la casa asistencial y obtuvieron una orden médica para cultivo. Durante del periodo de estudio en total se recibieron 619 muestras de las cuales 237 (38.288%) resultaron ser positivas, de las cuales el 83,966% fueron mujeres. Para la identificación bacteriana se usaron técnicas de bacteriología convencional como el cultivo, conteo y pruebas bioquímicas; para el antibiograma se usó el método de difusión en agar con la técnica de Kirby Bauer. En el tamizaje y confirmación de producción de BLEE se usó procedimiento recomendado y establecido por el CLSI. Se identificaron, como principales agentes etiológicos, las bacterias pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae, con la especie más frecuente E. coli. Los bacilos Gram negativos presentaron niveles de sensibilidad sobre el 70% frente a cefalosporinas de tercera y cuarta generación, ciprofloxacina, aztreonam, ampicilina sulbactam y nitrofurantoína y menores a los 50% para ácido nalidíxico. Los patógenos Gram positivos aislados en urocultivos mostraron perfil de sensibilidad disminuida para penicilina en el caso de Staphylococos (60%) y Enterococcus sp. (10%). En bacterias frecuentes se notó mayor presencia en mujeres que en hombres. E coli y S. aureus fue más frecuente en personas de 11-30 años; K. pneumoniae lo fue en personas de 31-50 años. Se detectó producción de BLEE en un 15,52% de las cepas de Enterobacteriacea recuperadas, con frecuencia más alta entre K. pneumoniae. El mayor número de cepas productoras de BLEE fue recuperado de muestras de pacientes de sexo masculino y hospitalizados, con un 21,42% y 25,71%, respectivamente, y de pacientes mayores de 51 años (18,75%).
Año de publicación:
2013
Keywords:
- BETALACTAMASA
- ECUADOR
- Hospital General Isidro Ayora
- Bacilos gramnegativos
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- Infecciones de las vías urinarias
- Epidemiologia Descriptiva
- Canton Loja
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades