Susceptibilidad de dos materiales restaurativos fotopolimerizables frente tres sustancias pigmentantes: café, vino tinto y cola
Abstract:
Se realizó un estudio experimental in vitro cualicuantitativo con cuarenta y dos piezas dentales las cuales se les realizo restauraciones cervicales, 21 correspondían al ionómero de vidrio y los otros 21 a la resina compuesta, para determinar la susceptibilidad de pigmentación de las restauraciones exponiéndolas a tres sustancias pigmentantes: vino tinto, café y gaseosa. Por medio del programa digital Photoshop se obtuvieron los resultados reportados por el CIE L*a*b*, antes y después de sumergir las muestras por 7 días cambiando las soluciones pigmentantes cada 24 horas; se realizó el cálculo de CIE2000 mediante la fórmula Delta E para así determinar los cambios en el color de las muestras luego de haber sido sumergidas en las sustancias pigmentantes. Se procedió a realizar el análisis estadístico de los resultados y el análisis de varianza (ANOVA) concluyendo que en base a los resultados existen diferencias estadísticas significativas en lo que va de la pigmentación de las restauraciones cervicales entre el ionómero de vidrio Vitremer y la resina compuesta Z250 XT. En la prueba de comparación de Tukey, la Z250 XT resultó más eficaz contra la pigmentación de las tres sustancias, con un promedio de 13,89 frente 14,27 del Vitremer. También se demostró que las sustancias pigmentantes: vino tinto, café y cola pueden provocar cambios de pigmentación muy marcados sobrepasando el límite de 3.5 Delta E en donde los cambios son perceptibles al ojo humano así mismo se comprobó que la sustancia que más pigmentación produce en las restauraciones fue el vino tinto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Pigmentacion
- RESTAURACION DENTAL
- RESINAS COMPUESTAS
- IONOMERO DE VIDRIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Material compuesto
- Ciencia de los alimentos
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana
- Tecnología de las bebidas