Suspensión temporal de la pensión alimenticia por cambio en la forma de prestar alimentos.
Abstract:
El desarrollo del siguiente trabajo de investigación jurídica expone el problema que se evidencia ante el cambio de la modalidad de cumplir la obligación de alimentos, esto es, que ya no consista en el depósito de una suma de dinero sino en una de las formas previstas en la Ley. Estos casos no se encuentran debidamente regulados generando incertidumbre al alimentario frente al cumplimiento de la obligación y al alimentante al generarse una duplicidad en el pago de la obligación al estar ingresado en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA). Algunas interrogantes surgen sobre el procedimiento que debe aplicar el Juez en estos casos, una de ellas es si el Juez debe disponer la suspensión temporal del pago de la pensión de alimentos en el registro del SUPA. Un caso que se presenta con mayor frecuencia se da cuando los progenitores deciden retomar su relación de pareja para integrarse nuevamente como familia dentro de la sociedad, cumpliendo con sus obligaciones dentro del hogar, esto es, el alimentante asume nuevamente el pago directo para satisfacer las necesidades del alimentario y otros integrantes de la familia. Las preguntas a responder en este caso, en el cambio de la forma de cumplir la prestación, son: ¿Qué pasa con la prestación de alimentos dispuesta en el juicio? ¿Debe eliminarse o suspenderse el pago en el registro del SUPA? ¿Cómo se evidencia el cumplimiento de la obligación? La investigación busca dar una solución desde el ordenamiento jurídico, precautelando el cumplimiento del derecho al alimentario.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DINÁMICA FAMILIAR
- Ordenamiento Jurídico
- SEGURIDAD JURÍDICA
- Pension Alimenticia
- Derecho de familia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho privado
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Criminología