Sustancias psicotrópicas en el comportamiento estudiantil.
Abstract:
El presente proyecto fue realizado en la unidad educativa Francisco Huerta Rendón con los estudiantes del Segundo Año de Bachillerato con la finalidad de enfocar específicamente los problemas de las sustancias psicotrópicas, el cual es un factor que está tomando fuerza en los últimos años, por tal motivo se deberá identificar el efecto de las consecuencias y causas dentro de la familia y de sus estudios que repercute en el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes, nuestro propósito; encontrar una solución o brindarle la ayuda necesaria a los estudiantes para luego comprobar el motivo de su rendimiento académico insuficiente, todo esto se alcanzará a través de una investigación de campo en el cual nos dará las pautas para diseñar una campaña educativa, logrando como prevenir estas adiciones de sustancias psicotrópicas y ver una satisfacción en la comunidad educativa donde se impartan valores y cultura con el fin de evitar el consumo de estas sustancias . El rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón de la ciudad de Guayaquil durante el periodo lectivo 2018-2019, muestra un preocupante porcentaje de perdida de año debido a los factores de deserción escolar del mal comportamiento, entre otros indicadores que demuestran el poco interés en todo su periodo lectivo. Las causa más relevante que incide es el comportamiento de los estudiantes, se ve plasmado por la falta de comunicación en los hogares, esto genera escases de amor y principios familiares y los resultados se enfocan en los comportamientos de los jóvenes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Sustancias Psicotropicas
- Comportamiento estudiantil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología
- Enfermedades
- Escuelas y sus actividades; educación especial