Sustentabilidad de la actividad lechera en la zona sur del Cantón Cayambe - Ecuador 2012
Abstract:
El trabajo buscó definir el ingreso neto de los meses de Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2012 logrado por 6 UPAs dedicadas a la producción de leche en la Comunidad Jurídica Porotog, ubicada en la Parroquia Cangahua al sur del Cantón Cayambe en la Provincia de Pichincha, para contrastarlo con el salario mínimo vital definido por el Gobierno en el año 2012, con el objetivo de verificar si un porcentaje de población ecuatoriana forma parte de esta actividad. El análisis constituyó la determinación del costo de producción del litro de leche para lo cual se consideró los siguiente rubros: Costo Primo, Costos Indirectos de Fabricación, Gastos Administrativos, Gastos de Ventas, Interés de Capital Invertido. Bajo estas circunstancias surge la pregunta ¿por qué continúan realizando está actividad que solo les reporta pérdidas?. La respuesta se encuentra en que muchos de los rubros analizados no son asumidos por el productor. Así, los únicos rubros que considera son: Costo Primo y Costos Indirectos de Fabricación, donde además no considera todos los ítems. Con esta perspectiva de análisis definida de 6 de los 36 meses analizados (16,70%) logran obtener ingresos mayores al salario mínimo vital fijado por el gobierno para el año 2012, que fue de 292,00 dólares mensuales. La pregunta ¿cómo el productor ganadero cubre el resto de rubros que no considera en su actividad diaria?, es respondida se encuentra en los ingresos adicionales que percibe la familia, por ejecución de otras actividades dentro y fuera de sus propiedades.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- productores
- AGROPECUARIA
- leche
- Costo de producción
- comunidades
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía