Sutura hemostática cuadrada para el manejo de la atonía uterina refractaria intraoperatoria trabajo preliminar 2013-2014
Abstract:
La atonía es la causa más común de hemorragia postparto. En el 2013 la OPS reportó 9300 muertes maternas en América Latina y el Caribe por causas relacionadas con el embarazo, el 27% debido a hemorragia postparto. En la Maternidad Enrique C. Sotomayor la hemorragia postparto por atonía uterina transquirúrgica representa el 1.09% en el 2013 de un total de 25.463 partos; por lo cual es importante tener varias opciones de manejo y tratamiento de esta patología. OBJETIVOS: Evaluar la utilidad intraoperatoria de la técnica sutura hemostática cuadrada para el tratamiento de la atonía uterina refractaria al tratamiento médico convencional. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realiza un estudio de tipo descriptivo, correlacional con diseño no experimental, longitudinal y prospectivo. Constituido por 105 pacientes que presentaron atonía uterina refractaria intraoperatoria en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor durante el período de Enero a diciembre del año 2013 que reúnan los criterios de inclusión. RESULTADOS: El empleo de la técnica de sutura cuadrada resultó satisfactorio en el 100% (n=105) de los casos, cabe recalcar que se considera exitoso debido a que logró controlar la atonía uterina, dejó de sangrar en todos los casos y no se recurrió a la histerectomía. CONCLUSIÓN: La técnica de sutura cuadrada resultó eficaz, segura y fácilmente reproducible con resultado exitoso en todas las pacientes en que fue aplicada.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Sutura hemostática
- Epidemiologia Descriptiva
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Hemorragía posparto
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Atonía Uterina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia