Syllabus universitario actuante en ciencias pedagógicas potencialidades y limitaciones en la Universidad de Guyaquil
Abstract:
Objetivo: Decidir cómo va a ser evaluado, de forma adecuada, su trabajo. Identificar y desarrollar diferentes recursos. Estructurar el trabajo activo de los estudiantes en su aprendizaje. Redactar su syllabus. Materiales y métodos: se adoptó una perspectiva metodológica cualitativa mixta, ya que se combinaron los componentes interpretativos con los cuantitativos en el mismo estudio con énfasis en el enfoque cualitativo. Resultados: El 100% sabe lo que significan los syllabus. La segunda pregunta: Según su criterio. Los syllabus se consideran como: Un programa detallado de una asignatura según el Gráfico 2 con un 72%, por otro lado, el 22% considera a los syllabus como una comunicación escrita entre el docente del curso y los alumnos, colegas y administradores. Conclusión: se determina que el syllabus universitario actuante en ciencias pedagógicas potencialidades y limitaciones en la universidad de Guayaquil pueden llegar a ser efectivas tomando en consideración las diferentes perspectivas de los docentes.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Escuelas y sus actividades; educación especial