Análisis morfoestructural del borde de la falla Picota del sector Malacatos, mediante la integración de datos geofísicos (gravimetría y/o TRE) y geológicos de superficie


Abstract:

Resumen:Esta investigación caracteriza la extensión y despegue de la falla Picota en los bordes de la cuenca sedimentaria Malacatos, mediante la integración de interpretaciones geológicas y geofísicas. La interpretación geológica en la cuenca sedimentaria Malacatos, borde nororiental está conformada por una secuencia de filitas y cuarcitas, y granitoides de ortogneis formando el basamento de la cuenca, y una secuencia de areniscas y limolitas, cubiertas por un coluvio-aluvial. Las rocas metamórficas presentan rasgos geomorfológicos que corresponden a las zonas más prominentes afectados por la falla Picota, las rocas sedimentarias presentan pequeños valles y lomas. La presencia de niveles freáticos en profundidad y en superficie formando pantanos están relacionados a la falla de borde. Basado en los modelos 2D de tomografía de resistividad eléctrica (TRE) y gravimetría se ha determinado que el granitoide y la secuencia metamórfica fueron levantados por un sistema compresivo generando a la falla Picota como una estructura en cabalgamiento. Además, el relleno sedimentario se encuentra sobrepuesto por el granitoide, interpretando posiblemente un contacto tectónico descrito como una falla de borde tipo inversa relacionada a la falla Picota.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Rocas sedimentarias.-
  • Ingeniero en geología y minas.-
  • Rocas metamórficas.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tectónica

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología