Síndrome coronario agudo : factores de riesgo y complicaciones en Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón correspondiente al período 2015
Abstract:
OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo que con mayor frecuencia se encuentran en los pacientes que ingresan con diagnóstico de Síndrome Coronario a la emergencia del Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón, así como las complicaciones durante su evolución en el periodo correspondiente al 2015 METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo analítico, bibliográfico y no experimental en el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón en donde el universo de muestras fueron los pacientes atendidos en emergencia con diagnóstico de Sindrome Coronario Agudo. RESULTADOS: Se identificaron 116 casos de SCA en el estudio con una media de edad de 54 años siendo más afectados los pacientes de sexo masculino en relación 3:1 en comparación de las mujeres; la prevalencia de antecedentes personales de enfermedad cardiovascular fue de 43% y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular un 60%; otros datos de factores de riesgo como el tabaquismo fue de 30,1%; HTA 43%; dislipidemia 38%; obesidad 24,5% en 83% de los casos hubo cambio electrocardiográfico acompañado de elevación de enzimas cardiacas en 73%. El tabaquismo se asoció al sexo y a la edad. CONCLUSIONES: EL SCA se asocia al estilo de vida que se ha adoptado en nuestra sociedad ecuatoriana demostrándose en los factores de riesgo que pueden ser prevenidos tales como la HTA, la obesidad, el tabaquismo dando como resultado una fuente de gran índice de morbimortalidad en nuestro medio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- FACTORES DE RIESGO
- Complicaciones
- SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud