Síndrome de Burnout en estudiantes del primer año en la carrera de enfermería de una universidad privada de la ciudad de Guayaquil desde octubre 2017 a febrero 2018.


Abstract:

El Síndrome de Burnout constituye un problema de gran repercusión social en estos días. Los estudiantes al igual que cualquier trabajador, mantienen una relación de compensación directa e indirecta con la institución universitaria, evidenciada en apoyos económicos, becas, reconocimientos o premios. El objetivo de esta investigación se fundamenta en determinar el Síndrome de Burnout en estudiantes del primer año en la carrera de Enfermería de una universidad privada de la ciudad de Guayaquil. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental. La población total fue de 227 estudiantes legalmente matriculados de los cuales se consideró 196 para este estudio y los 31 se excluyeron por inasistencia y como instrumento se utilizó una matriz para la recolección de datos sociodemográficos y la Escala Unidimensional Del Burnout Estudiantil. Donde se obtuvieron los siguientes resultados de la población estudiada el 76% fueron de género femenino y el 24% corresponden a los masculinos, siendo el 82% soltero y el 10% son casados, el 72% manifestó tener cansancio, cefalea el 48%, tensión muscular 39%, insomnio 34%, fatiga 32% y otro malestar y enfermedades 9%. En cuanto la escala de Burnout académico demostró que el 90% de los estudiantes presenta Burnout leve. Se concluye que es necesario tomar medidas adecuadas que ayuden a disminuir esta problemática, no hay que esperar que la situación se agrave más bien crear entornos que ayuden a disminuir el estrés académico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CARRERA DE ENFERMERIA
  • Estudiantes Universitarios
  • Estrés académico
  • ESCALA UNDIMENSIONAL
  • Síndrome de burnout

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Enfermería

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades