Síndrome de Burnout y su relación con las variables laborales en el personal de salud en una institución pública de la ciudad de Machala durante el año 2016-2017
Abstract:
El burnout hoy en día es un término bastante utilizado que cuenta con diferentes definiciones, haciéndose presente en diferentes investigaciones. Siendo uno de los grupos con mayor pbkp_redisposición a padecer este síndrome el personal de la salud. Para está investigación se utilizó una muestra de 27 médicos/as y 19 enfermeras que laboran en una institución pública de la ciudad de Machala. Se aplicaron diferentes instrumentos para la recogida de información entre estos: Cuestionario de variables sociodemográficas y laborales ad hoc, MBI, GHQ-28, COPE-28, MOS y EPQR-A. En cuanto a los resultados se determinó que existe prevalencia del burnout en un 11.1% en el personal médico. En cuanto a las dimensiones el 37.0% de los médicos/as obtuvieron niveles altos de agotamiento emocional, el 29.6% niveles altos de despersonalización y el 48.1% niveles bajos en realización personal. Para el personal de enfermería se manifestó el 10.5% niveles altos de agotamiento emocional, el 5.3% niveles altos de despersonalización y el 42.1% niveles bajos de realización personal.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Licenciado en Psicología – Tesis y disertaciones académicas
- Salud ocupacional – Machala(Ecuador)
- Psicología industrial-- -Ecuador
- Síndrome de Burnout – Estudio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Economía laboral