Síndrome de Sperger y su incidencia en la enseñanza – aprendizaje de los estudiantes del 8° año de educación general básica de la Unidad Educativa 16 de Julio del Recinto La Carmela Parroquia Baba, cantón Baba, Provincia de Los Ríos


Abstract:

El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista, que se manifiesta mediante una serie de síntomas, que repercuten en el ámbito social, según la persona que lo padece. A nivel mundial es poco conocido por lo que no se ha realizado un estudio minucioso del tema. Existen investigaciones y estadísticas que corroboran una cantidad exacta de afectados por este síndrome. Los especialistas que conocen sobre la existencia del síndrome de Asperger, aún discrepan sobre si es o no un tipo de autismo alto; a nivel latinoamericano se sabe que existe un promedio de 7 de cada 1.000 personas nacen con síndrome de Asperger; en Ecuador existe una entidad gubernamental encargada de reconocer y diagnosticar sobre todo tipo de discapacidades tanto corporales como mentales, sin embargo las discapacidades psicológicas, como el síndrome de Asperger son diagnosticadas como una discapacidad mental, esto conlleva a que este síndrome se vea igual a otros trastornos y en especial con el autismo, son catalogados iguales, teniendo en cuenta que cada uno tiene un nivel diferente de afectación en de la forma de relacionarse con su entorno, por lo tanto los niños con síndrome de Asperger no saben cómo socializar, no reconocen, ni perciben las indirectas, no saben diferenciar entre la verdad y la mentira, no se relacionan con niños de su misma edad, los cambios en sus rutinas los confunden, además de los síntomas que varían de acuerdo al nivel de afectación que cada persona o niño tiene; la meta de esta investigación es el dar a conocer el síndrome de Asperger, tal cual y como es, con la implementación de diseño de materiales visuales gráficos en la Unidad Educativa que comunique lo que es el síndrome de Asperger, de cómo reconocerlo y pequeñas pautas para tratarlo, ya que en la unidad educativa es en donde se encuentran estudiantes que padecen este síndrome, y en la edad de entre 10 y 12 años es donde se ven esta afectación, con sus cambios de conducta y comportamiento obsesivo. Se realizó una investigación de campo utilizando como medio la recolección de información con una cantidad de población en total entre ellos los representantes legales, docentes y autoridades de la entidad educativa, con la utilización de encuestas y entrevistas a las autoridades del plantel, docentes y padres.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Comportamiento social
  • Síndrome de Asperger
  • Docentes-Enseñanza Aprendizaje
  • Material gráfico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría