Análisis multitemporal de la cobertura vegetal del bosque protector andino Zuleta, en la Sierra Norte del Ecuador


Abstract:

El presente estudio se localiza en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, parroquia Angochagua, con una extensión de 4.770 hectáreas; el bosque protector Zuleta posee un plan de manejo desde el año 2008 donde es evidente el cambio de uso del suelo a actividades antrópicas las mismas que cada año se han incrementado, por esta razón mediante técnicas de Teledetección se evidenció los cambios producidos en el bosque, para ello se utilizó imágenes satelitales Landsat TM, ETM+ y OLI, planteando como objetivo general: conocer las variaciones de la cobertura vegetal del bosque protector en el tiempo; y como objetivos específicos tenemos: a) cuantificar las causas de cambio de cobertura vegetal, b) analizar multitemporalmente los cambios de cobertura vegetal, c) comparar tres métodos de obtención de cambios de cobertura vegetal con imágenes Landsat, como insumo para la actualización del plan de manejo y proyectar la pérdida en el año 2030, y d) determinar la tasa de deforestación mediante imágenes de satélite Landsat. Las causas principales de cambio de uso del suelo fueron la agricultura y ganadería evidenciándose una sumatoria de 1.451,31 hectáreas para el año 1991 y 1.634,09 hectáreas en 2015, es decir, un incremento considerable en el BP relacionado a estas actividades antrópicas. La tasa de deforestación estimada para el período 1991-2015 es de -0,24% equivalente a 7,63 hectáreas anuales. Al analizar multitemporalmente se obtuvieron cambios en la cobertura vegetal del BP siendo el método más eficaz la clasificación supervisada teniendo armonía entre el mapa y la realidad existente. El mapa …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecosistema
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Plantas conocidas por sus características y flores
    • Agricultura y tecnologías afines

    Contribuidores: