Síndrome de aspiración meconial en neonatos del Hospital Universitario de Guayaquil de enero del 2014 a enero del 2015
Abstract:
El síndrome de aspiración meconial cosiste en la inhalación de líquido amniótico teñido de meconio itraútero o intraparto, que puede producir una enfermedad en el neonato a término o postérmino, no es común ver este síndrome en neonatos menos de las 32 semanas. Se le llama meconio a la primera excreción intestinal del recién nacido al cual llamaremos neonato; la presencia de meconio en el líquido amniótico es un signo de sufrimiento fetal o de madurez fetal avanzada, la hipoxia pude estimular la actividad colónica dando lugar a la inhalación del meconio. Presenta un compromiso respiratorio, taquipnea, cianosis y disminución de la compliance pulmonar. Las complicaciones se presentan cuando el feto empieza a respirar las partículas del meconio mecánicamente pudiendo presentar, neumonitis química responsable del edema pulmonar, así como neumotórax, daño cerebral e inclusive la muerte. Se diagnostica el síndrome de aspiración meconial cuando el neonato presenta sufrimiento fetal observando meconio en la tráquea, impregnación en la piel y en IX cordón umbilical y mediante la radiografía del tórax. Radiológicamente lo más característico es la presencia de condensaciones alveolares algodonosas y difusas, y con zonas atelectasicas dado lugar a la imagen típica de panal de abeja. En el tratamiento la aspiración traqueal y la ventilación pulmonar positiva es el tratamiento de elección. En casos de meconio brocoalveolar pude ser aconsejable el lavado bronquial con surfactante y suero fisiológico. Si existiese hipertensión pulmonar se usa dióxido nítrico inalado.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- SINDROME DE ASPIRACION DE MECONIO
- ECUADOR
- recién nacido
- LIQUIDO AMNIÓTICO
- Hospital Universitario De Guayaquil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos