Síntesis, caracterización y cálculos teóricos de nuevos compuestos de coordinación
Abstract:
La presente investigación tuvo como finalidad sintetizar, caracterizar y estudiar a nivel computacional nuevos compuestos de coordinación. El método de saturación fue seleccionado por su sencillez y eficacia. Las diluciones de Cu(ClO4)2۰6H2O y ligandos se prepararon en DMF. Las soluciones tras ser combinadas (1:1) en agitación constante, permanecieron almacenadas durante varios días. Los precipitados fueron lavados con etanol frio, filtrados y secados a temperatura moderada (60° C). Todos los reactivos se obtuvieron en casas comerciales (Aldrich, Merck, Alfa Aesar) y se usaron sin purificación previa. Los compuestos obtenidos fueron caracterizados mediante varios métodos: Espectroscopía UV-Vis, análisis termogravimétrico, espectroscopía infrarroja, difracción de rayos-X, resonancia magnética nuclear y actividad biológica. La caracterización fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. Los cálculos computacionales se llevaron a cabo en el servidor de cálculo de la UTPL usando los programas Gaussian 09 y AIMEll. Los resultados obtenidos proporcionaron información a acerca de las propiedades electrónicas y estructurales de las moléculas diseñadas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Magíster en química aplicada – Tesis y disertaciones académicas
- Química supremolecular
- Cálculos computacionales
- Actividad biológica
- Compuestos de coordinación – Química
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química inorgánica
- Química general
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Química física
- Química inorgánica