TECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PESCA ARTESANAL
Abstract:
El objetivo fundamental de esta investigación es analizar las dificultades que tienen la pesca artesanal al momento de iniciar su labor en mar abierto, ya que no cuentan con los suficientes recurso y seguridad para esta labor desde el punto de vista tecnológico, como de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC). Por ello, se parte de la modernización con un modelo de embarcación pesquera, la misma que ayuda de una manera significativa a las comunidades pesqueras que existen en el Ecuador a mejorar la calidad de vida y economía. Así mismo, permite la localización de banco de peces para facilitar su faena pesquera. Cabe indicar, que esta modernización de embarcaciones que se proponen en esta investigación tiene sus desventajas puesto que, al no contar con el factor económico, los pescadores no pueden adquirirlas. En la actualidad, se realiza la pesca en pequeñas embarcaciones artesanales las cuales desarrollan sus operaciones en un cerco de 450x 40m. Al aplicar la tecnología les permite aumentar la productividad pesquera, pues pueden ingresar 20 millas en mar abierto y tener un direccionamiento de donde se encuentra, debido a la implementación de dispositivos que les facilita realizar monitoreo del área donde se encuentra. A su vez, pueden encontrar otras especies como es el camarón, que genera un mayor ingreso económico al sector pesquero y, por ende, mejora, la calidad del producto. La finalidad, es mantener una constante comunicación y evitar naufragios donde los pescadores expongan sus vidas y sean objeto de robos de su herramienta de trabajo diario.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PESCA ARTESANAL
- EMBARCACIONES
- TECNOLÓGIA
Fuente:
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Caza, pesca y conservación
- Economía de la tierra y la energía
- Geografía y viajes