TEVI: Teclado virtual como herramienta de asistencia en la comunicación y el aprendizaje de personas con problemas del lenguaje vinculados a la discapacidad motriz


Abstract:

Este artículo presenta una investigación empírica sobre el impacto de un sistema computacional denominado TEVI (Teclado Virtual) diseñado para facilitar la comunicación de niños con problemas de lenguaje a causa de una discapacidad física. La metodología utilizada en la investigación se basó en cuatro fases: en la primera fase, se realizó una investigación exploratoria mediante encuestas y entrevistas no estructuradas a autori-dades ya diez maestros de dos centros de educación especial en dos provincias del Ecuador. En la segunda fase, se desarrolló el sistema computacional. El sistema se estructuró en tres módulos: entrada de datos (Interfaz de usuario), procesamiento de información (Gestor de base de datos) y salida de datos (Algoritmos de procesamiento de lenguaje natural). En la tercera fase, se efectuó una evaluación preliminar del prototipo con especialistas y una persona con discapacidad motriz. Finalmente, en la cuarta fase se llevó a cabo una evaluación experimental en la que participaron 75 niños de edad escolar, entre ellos el 80% con problemas de lenguaje por su discapacidad física. El instrumento de evaluación contempló un panel de pictogramas y un teclado virtual con texto pbkp_redictivo. Los tiempos registrados en las actividades planteadas con los maestros y luego de un análisis estadístico lineal general univariante se pudo evidenciar una disminución del 57.3% en el tiempo de ingreso de información usando el panel de pictogramas frente al teclado virtual. Un análisis cualitativo permitió recoger eventos y comentarios de maestros, quienes manifestaron que TEVI constituye una herramienta potencial para …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Discapacidad
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Interacción social

    Contribuidores: