Tabaquismo y su relación con las condiciones socioeconómicas y culturales en los habitantes de la parroquia El Sagrario, Cuenca 2002-2003


Abstract:

El trabajo es parte del proyecto: Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca. Se realiza un estudio cuantitativo, tipo descriptivo epidemiológico sobre el tabaquismo en los habitantes de la parroquia El Sagrario. Se eligió como universo de estudio a todos los habitantes de esta parroquia (6887 habitantes); como muestra al 1de familias, previo sorteo de las viviendas. Los objetivos fueron, determinar la relación entre el tabaquismo y las condiciones socio-económicas en esta parroquia e identificar el grado de relación entre el tabaquismo y pobreza. Las variables con las que trabajamos fueron: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación; características relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumador, costos. Los datos se recolectaron mediante encuestas anónimas, las cuales fueron tabuladas utilizando programas EPI-INFO y EXCEL. Al culminar el trabajo se evidenció que el 37.6de los encuestados fuma, la mayoría fueron de conglomerado bajo; los hombres fuman con más frecuencia (85.7), que las mujeres (14.3). El inicio en este hábito es en la adolescencia en su mayoría (15-19 años), y fuman entre 10 y 14 cigarrillos diarios con un gasto diario de hasta 1 dólar en su compra; a pesar de que el 97.1de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacen.

Año de publicación:

2003

Keywords:

  • CONDICIONES SOCIALES
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Cuenca-Ecuador
  • Enfermedades respiratorias
  • Tabaquismo
  • POBREZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas