Talleres de internacionalización de la Educación Superior a nivel nacional
Abstract:
Desde el 19 de febrero hasta el 2 de marzo de 2018, las oficinas de programas internacionales de las universidades del Ecuador se encontraron reflexionando en torno a un tema común:¿ cómo atraer a más estudiantes estadounidenses a sus campus?. Gracias al apoyo de USA Study Abroad Branch, el Programa Especialista Fulbright y fondos de la Embajada de los Estados Unidos en Quito, la Comisión Fulbright del Ecuador en asociación con la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE y el apoyo de la REIES (Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior) organizó talleres para universidades locales centrados en el diseño y la comercialización de programas educativos internacionales, con especial atención al perfil y las necesidades de los estudiantes e instituciones estadounidenses. Estas capacitaciones fueron particularmente únicas no solo en su fusión de fuentes de financiamiento, sino también debido a la variedad de perspectivas, intereses y modelos de programas educativos que fueron explorados bajo un esfuerzo concertado para posicionar al Ecuador en el panorama educativo internacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior