Talleres de ritmos y danzas originarias del Ecuador como estrategia didáctica para la afirmación de la identidad nacional en niños de 5 a 7 años de edad.


Abstract:

La investigación y elaboración de los talleres sobre ritmos y danzas ecuatorianas proviene de la necesidad de conocer más sobre la herencia cultural del país, pues estos temas no son muy tomados en cuenta dentro del ámbito educativo, especialmente entre las niñas y niños que comprenden las edades de 5 a 7 años, que conocen limitadamente las costumbres y tradiciones que tiene cada rincón del Ecuador, las cuales necesitan ser rescatadas para que perduren en la memoria colectiva y se sigan transmitiendo durante varias generaciones. El trabajo contiene información acerca del desarrollo del niño de 5 a 7 años de edad en sus cuatro ámbitos elementales como son: físico, cognitivo, de lenguaje y socio afectivo, puesto que es imprescindible conocer integralmente al niño para poder trabajar con él. Además es necesario definir los siguientes términos relacionados directamente con el tema como son: Interculturalidad, Identidad Nacional y Educación, para tener un panorama claro sobre estos temas de interés para el proyecto, como parte importante del trabajo se explican nueve ritmos y danzas ecuatorianas los cuales se ha planteado desde la necesidad de conocer la riqueza cultural y proyectarla desde el planteamiento de talleres. Para finalizar se presenta el desarrollo del proyecto, los objetivos generales y específicos, la propuesta que consta de nueve talleres, los cuales contienen los ritmos y danzas elegidos para este proyecto, la metodología, los materiales y los recursos utilizados en eldesarrollo de los talleres, además los resultados obtenidos desde la aplicación y evaluación de estos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • DESARROLLO INFANTIL
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • Metodos de enseñanza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Artes escénicas

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Juegos y diversiones de interior
  • Cultura e instituciones