Tamaño máximo del agregado y su influencia en la porosidad de un hormigón elaborado con fibra de vidrio


Abstract:

Debido a la trascendencia de la granulometría, dentro del área de conocimiento en materia de la construcción, la misma que nos permite estudiar y conocer el tamaño de los agregados al momento de hacer una mezcla, como es el caso del agregado grueso, dentro del estudio en la porosidad del hormigón. Esta investigación tiene como objetivo principal, evaluar el tamaño máximo del agregado y su influencia en la porosidad de un hormigón, elaborado con fibra de vidrio como sustituto de este; a través de la metodología de Goran Fagerlund. Para la evaluación de la porosidad en un hormigón convencional con fibra de vidrio, se efectuaron en base a un diseño por el método ACI y con una resistencia de 21MPa. Las muestras empleadas de los agregados gruesos, provinieron de la cantera COPETO. C. LTDA ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. De los resultados obtenidos, se ha determinado la incidencia de los agregados gruesos en los valores del porcentaje de porosidad capilar efectivo, de 1/2" y 3/4" tienen menos del 10%, dentro de los diseños de mezcla cuando se sustituye hasta un 3% en el agregado fino. El descenso de la porosidad en las mezclas, se basó en el decrecimiento de la relación a/c con la adición de fibra de vidrio; a mayor adición de fibra de vidrio, menor asentamiento/fluidez del hormigón. Por ende, el decrecimiento de la porosidad con la adición de fibra de vidrio, mejora la bkp_redistribución de micro fisuras con el uso de este material.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales
    • Ciencia de materiales

    Áreas temáticas:

    • Materiales de construcción
    • Ingeniería civil
    • Ingeniería y operaciones afines