Tamizaje nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica que acuden al Hospital General “Reina del Cisne” en el cantón Piñas, período mayo-agosto del 2022.


Abstract:

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es considerada a nivel mundial un problema de salud pública de gran importancia. Las diversas alteraciones nutricionales en estos pacientes son sumamente frecuentes, como la desnutrición proteico-calórica, ya que se ha demostrado que la malnutrición es de alta incidencia y morbimortalidad. Existen varias alternativas para identificar el riesgo nutricional, como el cribado Valoración Global Subjetiva (VGS). El objetivo de este estudio fue determinar el riesgo de malnutrición mediante el tamizaje nutricional en pacientes sometidos a hemodiálisis que acuden al Hospital General “Reina Del Cisne”. El estudio fue descriptivo, de corte transversal, correlacional y de enfoque cuantitativo, con una población de 75 pacientes. Para identificar el riesgo de malnutrición se utilizó la VGS, parámetros bioquímicos (tasa de catabolismo proteico normalizado (nPCR), albúmina sérica) y antropométricos (IMC, talla, peso seco). Según los resultados obtenidos, se identificó que el 88% de los pacientes presentan desnutrición leve y el 12% desnutrición moderada. Se observó que el 88% de los pacientes tenían una ingesta adecuada de proteínas y el 67% valores normales de albúmina. Se evidenció que en el rango de edad de 23 a 43 años hubo un 2% de dificultad funcional, mientras que, en la edad de 44 a 86 años un 58%. Se comprobó que la mayoría de las pacientes en tratamiento de hemodiálisis presentan un tipo de riesgo de malnutrición, siendo indispensable un control e intervención nutricional de forma periódica para prevenir el deterioro del estado nutricional que pueda llegar a afectar su calidad de vida.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Riesgo Nutricional
  • DESNUTRICIÓN CALÓRICA-PROTEICA
  • ALBÚMINA
  • Evaluación nutricional
  • HEMODIÀLISIS
  • DEFICIENCIA NUTRICIONAL
  • Malnutricion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades