Tareas repetitivas y su influencia en los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores del área de post-cosecha de las florícolas de la parroquia Joseguango Bajo del Cantón Latacunga
Abstract:
Muchos aspectos como movimientos repetitivos su duración y frecuencia, nivel de exposición, demanda física del trabajo, entre otros; tienen importancia en la generación de afecciones musculares o trastornos musculo esqueléticos. El presente estudio tiene como objetivo principal identificar y evaluar las tareas repetitivas y su influencia en los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores del área de post-cosecha de las florícolas de la Parroquia Joseguango Bajo del Cantón Latacunga. Aplicando técnicas como encuesta y observación se determinó que efectivamente existen estos problemas en las florícolas, por lo que se aplicó el método Check List OCRA para determinar el nivel de exposición a riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Según ésta metodología la valoración fue "No aceptable Nivel Alto" y "No aceptable Nivel Leve", principalmente en los puestos de trabajo de "Clasificación y Embonche". Con los resultados del análisis se establecieron las medidas correctivas para estos puestos de trabajo y se desarrollaron planes que ayudarán a mitigar estos riesgos en las áreas de post-cosecha. Como resultado del análisis se elaboraron documentos para identificación, evaluación de riesgos laborales, los mismos que indican los pasos para evaluar los riesgos mediante tablas dinámicas de Excel que facilitarán al usuario la evaluación. Además se elaboró procedimientos de capacitación en diferentes temas como los riesgos que se resultan de la exposición a movimientos repetitivos y sobre las medidas preventivas adoptadas, estilos de vida saludables mediante la prevención del tabaquismo, alcoholismo, buenos hábitos alimenticios, etc. Por último se elaboró el programa de rotación de los trabajadores en los diferentes puestos de trabajo y un instructivo de pausas o descansos laborales que indican un sistema de ejercicios de movimientos de músculos hombro, brazo, muñeca y autonomía de trabajo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Medidas preventivas
- AUTONOMÍA DE TRABAJO
- MOVIMIENTOS REPETITIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Salud y seguridad personal
- Problemas y servicios sociales