Teacher-centered education vs. Learner-centered education: a study of the english teaching-learning process according to the new english curriculum guidelines (board of education) at ninth level in Alfonso Carrión Hebkp_redia public elementary school


Abstract:

El propósito de este estudio es exploraren qué medida las nuevas directrices Curriculares de Inglés del noveno año de educación básica están contribuyendo al proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de lograr una educación centrada en el aprendizaje en lugar de una educación centrada en la enseñanza. Esta investigación se llevó a cabo en la Escuela Básica Superior Alfonso Carrión Hebkp_redia, con la participación de trece alumnos y alumnas que están entre las edades de once y doce años. Los datos obtenidos de la presente investigación revelaron que,esta nueva implementación ha ayudado al proceso educativo del idioma Inglés; ya que contiene técnicas, métodos y otras herramientas educativas que están centradas en los estudiantes y su proceso de aprendizaje parte desde su contexto.Además, de acuerdo con las Directrices Curriculares Nacionales, los alumnos al finalizar el año lectivo tienen que lograr un nivel de competencia utilizando las cuatro habilidades del lenguaje: escuchar, hablar, leer, y escribir. El investigador ha concluido que,los estudiantes han logrado este nivelen: lectura, escritura y escucha. Sin embargo, los requisitos de habilidad es de oralidad no se alcanzaron como se esperaba Esto se debe a que el español siendo su lengua natal tiende a ser la más usada en la hora clase de inglés. A fin de resolver esta situación, los maestros pueden alentar a sus estudiantes a hacer más uso del idioma a ser aprendido mediante el uso delas estrategias presentadas en estas Directrices Curriculares.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • comunicacion
  • ESTRATEGIA METODOLOGICA
  • Enseñanza Del Ingles
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Literatura y retórica