Teatralidad del poder y construcción de la figura del líder en el enlace ciudadano (2007-2017)
Abstract:
En el Ecuador durante la década 2007-2017, el gobierno de la Revolución Ciudadana difundió las ideologías de su plan de gobierno a través de un programa estratégico de propaganda y mediatización que invadió la esfera pública. Este fenómeno, resonó con la emergencia de las tendencias populistas contestatarias de América Latina que, para justificar y legitimar su hegemonía, recurrieron a la construcción de liderazgos políticos en universos simbólicos. A la par, se produjeron nuevas subjetividades, otorgándole al Estado ecuatoriano una apariencia de eficiencia y progreso. Estos procesos de transformación social que se introdujeron gradualmente en la sociedad, estuvieron mediados por el enlace ciudadano, programa audiovisual en el que la política se expresa con elementos teatrales y rituales, y el presidente cobra un papel protagónico. El formato espectacular de este dispositivo desborda lo formal en los sketches “La cantinflada de la semana” y “Lengua Noticias”, segmentos que sirven de plataforma a Rafael Correa, para fabricar enemigos simbólicos y construir su figura de líder por oposición. Esta investigación tiene especial interés en la injerencia de estos elementos teatrales en la arena política, y parte de los postulados propuestos por Georges Balandier y su concepción de teatrocracia, para en un ejercicio intertextual, proponer un diálogo conceptual con otros autores, y determinar cómo el poder se construye y preserva por los mecanismos de la representación audiovisual.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DISCURSOS POLÍTICOS
- SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Teatro
Áreas temáticas:
- Alemania y Europa central
- Representaciones escénicas
- Cultura e instituciones