Análisis para el desarrollo de propuesta de un modelo de plan de carrera para los servidores públicos en la oficina central de CNEL EP
Abstract:
Mediante la implementación de un Plan anual de carrera basado en las necesidades de capacitación de cada uno de los Servidores Públicos de la Oficina Central de CNEL EP se podrán fortalecer y actualizar los conocimientos. Para este estudio se procederá a realizar una investigación cuali-cuantitativa a través de encuestas que permitirán conocer la apreciación que tienen los servidores públicos respecto a la ejecución del plan de capacitación y entrevistas dirigidas al personal de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano, por lo que se investigará sobre cómo se establece y ejecuta el proceso de capacitación, los insumos que se consideran para la determinación de los temas de capacitación para cada servidor público. El presente trabajo permite establecer la metodología apropiada para realizar el diagnóstico de necesidades de capacitación a los servidores públicos, conocer cuáles son los puntos sobre los que hay que trabajar o reforzar a través: Planes de mejoramiento y reforzamiento del conocimiento, Programas de formación en diferentes ramas, Programas de entrenamiento, Convenios de capacitación con otras instituciones públicas. A partir del estudio realizado se obtuvieron resultados positivos con respecto a la necesidad de la implementación de un plan de carrera, el 90% de los encuestados quisieran tener un plan de carrera como parte de su desarrollo profesional siendo este una herramienta 2 importante para la gestión de la Gerencia de Desarrollo Corporativo permitiéndole a la misma establecer un proceso escalafonario adecuado.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PLAN DE CARRERA
- SERVIDORES PÚBLICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Consideraciones generales de la administración pública
- Gestión y servicios auxiliares