Techos verdes: prácticas de gestión ambiental en áreas urbanas


Abstract:

Los techos verdes se han popularizado en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados, como una herramienta viable para la gestión ambiental. La investigación sobre sus requerimientos técnicos y sus beneficios, va ganando espacio en universidades y centros de investigación principalmente de Norte América, Europa y Asia, y se ha multiplicado notoriamente desde la década de los 1990 hasta la fecha. En la región sudamericana hay poca investigación al respecto. Sólo se encontró 2 publicaciones sobre investigaciones de techos verdes en Ecuador. Algunos países, e inclusive ciudades, han establecido normativas y estándares locales para la implementación exitosa y ordenada de los techos verdes. En Ecuador se ha implementado techos verdes en algunos edificios públicos y centros comerciales, pero no existe normativa específica ni estándares locales. Si bien se menciona la implementación de techos verdes en planes de acción de algunas ciudades como Quito y Guayaquil, no se cuenta con metas específicas ni directrices para su promoción, investigación, implementación y seguimiento.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • biodiversidad
  • AISLAMIENTO TÈRMICO
  • RETENCIÓN DEL AGUA DE LLUVIA
  • SECUESTRO DE CARBONO
  • ISLA DE CALOR URBANA
  • TECHOS VERDES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Arquitectura
    • Otros problemas y servicios sociales