Análisis para implementar, reductor de velocidad cerca a la escuela “herminia gruanuer de loayza” en la ciudad de santa rosa.


Abstract:

Millones de personas mueren anualmente en el mundo debido a los accidentes de tránsito que suscitan, Ecuador se ubicaba en el séptimo puesto a nivel de Latinoamérica y el décimo tercero a nivel global en tasa de fallecimientos por accidentes de tránsito, según la OMS. Uno de los problemas que hay en las ciudades del país es el desmesurado incremento del parque automotor. La falta de mantenimiento en la infraestructura vial y a la vez de los dispositivos de reducción de velocidad que se encuentran en diferentes sectores de las ciudades, además la señalización deficiente que hoy en día existen en las vías como en el caso del cantón Santa Rosa provocan problemas de accidentalidad a esto se suma la falta de señalización verticales y horizontales en las vías. En la Ciudad de Santa Rosa existe exceso de velocidad en la avenida José Joaquín de Olmedo entre 15 de octubre y José Vega Dávila, ya que a la falta de un reductor de velocidad en este sector se pone en riesgo la integridad física de los niños de la Escuela de Educación Básica “Herminia Grunauer de Loayza” y de los habitantes que se encuentran aledaños a dicha escuela. Para esto se plantea implementar un dispositivo reductor de velocidad tipo resalto, para lo cual se implementarán las especificaciones y normativas técnicas ecuatorianas que rigen actualmente, con la finalidad de evitar que se produzcan accidentes de tránsito ya que se evidencio el exceso de velocidad de los diferentes vehículos que circulan por esta zona escolar. Se hará la revisión de bibliografía referente al problema de estudio, en páginas indexadas, revistas científicas, libros, entre otros, se efectuarán varias inspecciones de campo para adquirir información del sitio del problema sujeto a estudio y luego realizar el respectivo análisis tabulando y procesando la información obtenida, con la ayuda de programas informáticos y analíticos. Posteriormente se plantea proponer la solución técnica a la problemática planteada utilizando la metodología de conteo vehicular, encuestas a los moradores sobre la opinión de la ubicación del dispositivo para así evitar los atropellamientos de los niños ya que por esta vía transitan a diario en temporada escolar los estudiantes de la escuela cercana y además de ser una zona comercial. En nuestro trabajo de investigación con el propósito de conocer las características del tránsito como los tipos y la cantidad de vehículos que transitan por la avenida se realizó un conteo vehicular manual, mediante la ayuda de cronómetros y personas capacitadas para medir el tiempo 50 metros antes de la intersección de la calle hasta cuando el vehículo se detiene para cruzarla. El reductor de velocidad tipo resalto de hormigón que se plantea construir será construido in situ cerca a la entrada de la escuela siguiendo las normativas del MTOP y del Reglamento Técnico Ecuatoriano, además con ello se incluye su respectiva señalización tanto vertical como horizontal. Cabe recalcar que mediante la utilización del software Minitabs se obtuvo los histogramas de las velocidades de los vehículos que circulan por la zona de estudio mencionada.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Infraestructura Vial
  • AFOROS DE VELOCIDAD
  • Señalización
  • REDUCTOR DE VELOCIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Consideraciones generales de la administración pública
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Transporte