Tefrocronología del volcán Chachimbiro: implicación en la ocupación humana en el cantón de Urcuquí
Abstract:
Tefrocronología del volcán Chachimbiro: implicación en la ocupación humana en el cantón de Urcuquí Page 1 Tefrocronología del volcán Chachimbiro: implicación en la ocupación humana en el cantón de Urcuquí Benjamin Bernard, Claude Robin, Bernardo Beate, Silvana Hidalgo Page 2 Ubicación del complejo Chachimbiro Page 3 Historia geológica del Chachimbiro Page 4 Actividad eruptiva Holocénica Page 5 Estratigrafía Page 6 Facies del blast Page 7 Cartografía del blast Page 8 Caída de ceniza y lapilli => Fuente de la erupción: pie del Cerro la Viuda Page 9 Composición mineralógica ● Textura: - Porfirítica-microlítica - 30% de fenocristales ● Paragénesis: – Plagioclasa (15%) – Anfibol (9%) – Fe-Ti óxidos (3%) – Biotita (2%) – Cuarzo (1%) ● Matriz: – Microlitos (80%) – Vidrio (20%) Page 10 Composición geoquímica ● Análisis de elementos mayores y en trazas - SiO2 = 68.4 wt.% - Riodacita ● …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Volcanismo
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la tierra
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Paleontología

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
