Tejer: experimentar, sanar y resistir. La producción de tejidos como un lenguaje de sanación en el arte contemporáneo.


Abstract:

En este proyecto de investigación y creación artística busco experimentar las posibilidades estéticas, de sanación y de interiorización que ofrecen las artes textiles. Analizaremos la importancia de esta herramienta como un ejercicio de transformación y resistencia frente a la industrialización, estrategias de poder, y consumo masivo a los que ha sido sometida su técnica y examinaremos las propiedades terapéuticas, de sanación e interiorización que ofrecen frente a un miedo irracional o fobia. Se pretende acercar y clarificar al lector los procesos de creación que son posibles con algunas técnicas textiles, también se busca profundizar en la importancia cultural e histórica que ha tenido en el Ecuador, para entonces reivindicar la estética, poética y la técnica del Tejido como un medio y lenguaje de creación y experimentación dentro del arte contemporáneo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SANAR
  • PRODUCCIÓN DE TEJIDOS
  • LENGUAJE DE SANACIÓN
  • Arte contemporáneo.
  • RESISTIR
  • TEJER

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arte contemporáneo
  • Estudios culturales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica
  • Temas especiales de bellas artes y artes decorativas
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA