Análisis para la implementación de la pañalera pototin en paraiso de la flor en Guayaquil


Abstract:

El presente ANALISIS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA PAÑALERA POTOTIN EN PARAISO DE LA FLOR EN GUAYAQUIL, tiene como objetivo un completo estudio que nos permitirá tener una visión más clara de lo que ocurre en el mercado de pañaleras del sector. La problemática de este análisis, radica en las bajas ventas que se dan en la pañalera Pototin, lo que probablemente provoca una mala administración de la franquicia y la poca o nula atención al cliente causada por el vendedor, lo que se da debido a la falta de planeación estratégica, toma de decisiones erradas y la mala evaluación en base a datos incorrectos, poca presencia de promociones, difusión de estrategias de ventas, carencia en el desarrollo de marketing por parte de los dueños del negocio. Para lo cual consideramos necesario evaluar las ventajas y desventajas de nuestros competidores, así como la demanda y oferta del producto, las tendencias del mercado, las frecuencias de compra en el sector donde está ubicada la pañalera Pototin. Así como la correcta aplicación de las estrategias a implementar para optimizar la captación de nuevos clientes, fidelización de clientes existentes e incremento de las ventas. Se realizará una investigación cuantitativa y cualitativa, considerando aspectos como, población y muestra, análisis de la realidad local, matriz FODA, encuesta, fuerzas competitivas de Porter, marketing mix. A fin de obtener un análisis objetivo del ciclo de vida del producto, lo cual es muy relevante establecer donde nos encontramos. Se pretende orientar la toma de decisiones de la franquicia, en base a las encuestas realizadas a los clientes, para establecer las necesidades de los mismos y en qué medida está afectando la frecuencia de visita, el monto y satisfacción de compra de los clientes. A la vez servirá para saber si el vendedor está retroalimentando de forma correcta a los clientes, las promociones que ofrece la pañalera, alternativas de compra, sugerencia de productos, así tendremos una visión más clara, de que la atención que está recibiendo el cliente sea óptima. Analizaremos el histórico de ventas y propondremos una proyección de ventas, basados en el crecimiento que se ha logrado hasta el momento. Y la posible demanda futura, de los productos que se ofertan en el negocio. El análisis concluye que las ventas proyectadas son alcanzables, si se enfatiza principalmente en la difusión de las promociones, se incrementan las ofertas y se mejora la atención al cliente con el fin de fidelizarlos. Al final del análisis se sugiere un plan de acción para lograr el objetivo de incremento de ventas, lo cual llevará a mejorar la participación de mercado, y se reactivará la economía del sector, ya que los pobladores no tendrán que trasladarse hasta el centro de la ciudad a comprar los productos que necesita para el cuidado del niño. Y se generará la creación de nuevas plazas de trabajo para los habitantes de la zona.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Objetivos Estratégicos
  • SEGMENTACION DEL MERCADO
  • POTENCIALES COMPETIDORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Comercio